Pataz Informa
Noticias Nacionales

Crean mascarilla que evita un 99.9% el virus que causa covid-19

Cuenta con cinco capas de protección y una de ellas contiene un tejido fino de hilos de plata que tiene una función antibacteriana y antiviral que elimina hasta 650 virus y bacterias.

FUENTE: Andina | FOTO: Cortesía

El peruano Marino Morikawa junto con un equipo de científicos de Corea del Sur han creado una mascarilla ecoamigable que elimina hasta en un 99.9 % los virus y bacterias, incluido el nuevo coronavirus que causa el covid-19.

Esta mascarilla, a la que han llamado Eco Silver Plus, cuenta con cinco capas de protección, una de ellas contiene un tejido fino de hilos de plata que tiene una función antibacteriana y antiviral que no solo bloquea, sino también elimina hasta 650 virus y bacterias.

En diálogo con la Agencia Andina, el científico peruano explica que gracias a sus conocimientos en nanotecnología pudo potenciar esta mascarilla brindando mejores beneficios y una máxima protección para quien la usa.

“Esta mascarilla es de poliéster, tiene un tejido fino de plata pura y el ATB-UV+, un componente antibacteriano, brindando así una máxima protección ante posibles contagios. Además, es un producto ecoamigable, pues al utilizarla disminuimos el uso de las mascarillas desechables, que son de un solo uso, y ya no generamos tanta basura médica”, señala Morikawa, doctor en Ingeniería Ambiental.

Dependiendo del uso, la mascarilla puede durar hasta un año y como mínimo cuatro meses. Solo necesita agua y jabón para su limpieza. No se recomienda el uso de la lavadora, ni lejía o detergente.

“Desde el personal médico que trabaja en cuidados intensivos hasta los deportistas pueden utilizar esta mascarilla, gracias a su sistema ergonómico no deja marcas en el rostro, tampoco genera problemas al respirar ni alergias”, agrega Morikawa. 

Si bien el costo es todavía alto (120 soles cada una), el científico resalta que es un producto altamente rentable pues una mascarilla Eco Silver Plus equivale hasta siete cajas de mascarillas quirúrgicas o hasta tres mascarillas N95. Perú es el primer país latinoamericano en vender estas mascarillas, que próximamente estarán en Brasil y México.

“Mi aporte en esta lucha contra el covid-19 es esta mascarilla, y me gustaría que más gente la utilice, que llegue al personal de las Fuerzas Armadas, policías, médicos o bomberos y así reducir el porcentaje de contagio”, refiere Morikawa, quien además recuerda que la mascarilla no es la solución, solo es un implemento para evitar contagiarse.

Por último, anhela que esta mascarilla sea un producto 100 % peruano. “Sería fabuloso fabricar esta mascarilla en Perú. Disponemos del mineral, y somos el quinto país de producción de plata a escala mundial. Tenemos científicos y emprendedores. Mi sueño es que esta mascarilla sea un producto 100 % peruano”, finaliza Morikawa.

Más Noticias

Gestionan más de S/ 457 millones para mejorar carreteras en Pataz

Pataz Informa

Hospital Provincial de Tayabamba inició con intervención de cirugías menores

Pataz Informa

Encuentran momia en una cueva de la peña El Totoral en Tayabamba

Pataz Informa

Copa Perú: Equipos patacinos a un paso de la siguiente etapa

Pataz Informa

Tambillos contará con moderna infraestructura educativa

Pataz Informa

Después de 50 años, ocho distritos de Pataz tendrán energía eléctrica

Pataz Informa
error: Content is protected !!