• Tayabamba
  • Pataz
  • La Libertad
  • Perú
  • Mundo
jueves, mayo 8, 2025
Pataz Informa
  • Inicio
  • Noticias

    Secuestran a 13 trabajadores en ataque a socavón en Pataz

    Disparan y matan a joven y dejan herido a su hermano en Tayabamba

    Tayabamba celebrará la Semana Turística en honor a Santo Toribio

    Sujeto acribilla a Policía en Vijus – Pataz

  • Deportes

    COPA PERÚ: Hoy sale el campeón distrital – Liga 4 – de Tayabamba

    Copa Perú: Así se juega la penúltima fecha – fase departamental

    Copa Perú: Equipos patacinos a un paso de la siguiente etapa

    Copa Perú: Unión Pataz y Unión Huamachuco hicieron respetar su localía

  • Salud

    Recomendaciones para aumentar glóbulos rojos en la sangre

    EsSalud restringe uso de ibuprofeno tras pedido de la fiscalía

    MI SALUD | Ibuprofeno ocasionaría que infecciones empeoren

    MI SALUD | Bebés lactados tienen menos riesgos de ser obesos

  • Tours Pataz

    Collay: Pueblo histórico de fe, tradición y profunda devoción

    El Majestuoso Auquish Usca en el distrito del Huayo, provincia de Pataz

    VIDEO | Himno a la Provincia de Pataz – Letra

    Pataz, tierra llena de encantos y misterios en la sierra liberteña

    CHALLAS | Tierra pujante bajo el manto de Santa Rosa de Lima

    CHILIA | Tierra con mucha riqueza natural y potencial turístico

    Conozcamos el distrito de Urpay, Pampa de Palomas, en Pataz

    PATAZ | Conozcamos esta hermosa tierra con melodía y canto

No Result
View All Result
Pataz Informa
  • Inicio
  • Noticias

    Secuestran a 13 trabajadores en ataque a socavón en Pataz

    Disparan y matan a joven y dejan herido a su hermano en Tayabamba

    Tayabamba celebrará la Semana Turística en honor a Santo Toribio

    Sujeto acribilla a Policía en Vijus – Pataz

  • Deportes

    COPA PERÚ: Hoy sale el campeón distrital – Liga 4 – de Tayabamba

    Copa Perú: Así se juega la penúltima fecha – fase departamental

    Copa Perú: Equipos patacinos a un paso de la siguiente etapa

    Copa Perú: Unión Pataz y Unión Huamachuco hicieron respetar su localía

  • Salud

    Recomendaciones para aumentar glóbulos rojos en la sangre

    EsSalud restringe uso de ibuprofeno tras pedido de la fiscalía

    MI SALUD | Ibuprofeno ocasionaría que infecciones empeoren

    MI SALUD | Bebés lactados tienen menos riesgos de ser obesos

  • Tours Pataz

    Collay: Pueblo histórico de fe, tradición y profunda devoción

    El Majestuoso Auquish Usca en el distrito del Huayo, provincia de Pataz

    VIDEO | Himno a la Provincia de Pataz – Letra

    Pataz, tierra llena de encantos y misterios en la sierra liberteña

    CHALLAS | Tierra pujante bajo el manto de Santa Rosa de Lima

    CHILIA | Tierra con mucha riqueza natural y potencial turístico

    Conozcamos el distrito de Urpay, Pampa de Palomas, en Pataz

    PATAZ | Conozcamos esta hermosa tierra con melodía y canto

No Result
View All Result
Pataz Informa
No Result
View All Result
Home Relatos Patacinos

Leyenda de las siete lagunas en Tayabamba

25, mayo 2022 | 9:00 am

Recopilado por el maestro patacino Orlando Peña Iparraguirre.

FUENTE: Facebook | FOTO: Max Franco

En las alturas de la comunidad La Victoria, específicamente en el lugar denominado Cushcupay, se encuentran las siete lagunas. En esta zona habitaba un hombre muy famoso y de gran dominio sobre los habitantes de esa jurisdicción. Además de poseer mucha riqueza, criaba más de dos mil ovejas y se dedicaba al cultivo de tubérculos.

Noticias Similares

Aniversario Santo Toribio: Setiembre y las luces del Pahuarchuco

13, septiembre 2019 | 5:04 pm

Mitos, cuentos y leyendas de mi pueblo: EL PISHTACO

1, septiembre 2019 | 6:49 pm

TAYABAMBA | La leyenda del PUMA SALVAJE de Puerta del Monte

5, junio 2018 | 5:15 pm

PIÁS | Leyenda de la laguna más grande de la provincia de Pataz

26, agosto 2016 | 11:02 pm

Este patriarca tenía siete hermosas hijas. Eran unas doncellas de cabello resplandeciente y piel fina, muy atractivas, y a cuya primera mirada podríamos quedarnos hechizados. Muchos hombres querían contemplar esa belleza de mujeres. El patriarca era el jefe de una comarca que se extiende desde las tierras de Huacrachuco, parte de San Martín, hasta las alturas de Tayabamba, Ongón y Huaylillas. Las riquezas que acumulaba eran traídas desde las trojas, del Parhuarchuco, desde Ongón, de la Peña del Sol y parte de Parcoy, así como del Gran Pajatén. Por ser el jefe de esta comarca, era muy visitado por gente de todas partes.

Las hijas eran muy codiciadas por los hombres, pero eran muy custodiadas por los peones. En cierta ocasión dos de ellas quisieron escapar con sus enamorados, pero al enterarse el padre de tal plan ordenó que no puedan juntarse entre ellas y que cuando salieran a pastorear el ganado, vaya cada una custodiada y a una distancia de cien metros una de otra. Además, en los cerros que rodeaban el lugar, se encontraban distribuidos estratégicamente un centenar de peones, mientras que otros se encargaban de trasladar agua en cántaros del otro lado del cerro, debido a que en el lugar no había ninguna vertiente.

Un día arribó al lugar un apuesto joven proveniente de la zona de Uchiza; llegó con unos presentes para las señoritas y para su padre. Fue bien recibido y se quedó varios días allí. Los pocos días de su estancia le fueron suficientes para saber del cúmulo de riquezas que la familia poseía, tanto en oro como en plata, y de las joyas que cada señorita lucía en el brazo o en el cuello, así como de sus lujosos aretes.

El joven planeó casarse con una de ellas y, cuando esto sucediera, él podría deshacerse del patriarca y apoderarse de toda la fortuna. Aprovechó hacer amistad con algunos peones y consiguió por intermedio de ellos acercarse a una de las jóvenes, sin saber de la conexión íntima que esta familia tenía con la naturaleza. Logró coger del brazo a una de ellas y darle un beso, y en el instante se oscureció todo y comenzó una lluvia torrencial con granizo que pesaba más de cien gramos cada uno y los truenos que a cada segundo hacían relampaguear la zona como si se estuviera produciendo un conflicto armado.

Después de esto, el padre llegó al lugar y se dio con la sorpresa de que el granizo había sepultado a sus hijas, por lo que estalló en un llanto interminable. Al siguiente día, el cuerpo de cada una de las siete bellas jovencitas se convirtió en una laguna. Las lágrimas del padre comenzaron a llenar cada una de las lagunas y sus aguas corrieron rumbo al Marañón, dando inicio al río Cajas. Desde entonces, ese río esconde muchas riquezas que fueron parte de la fortuna de esta familia.

Etiquetas: Leyendas Patacinas
ShareTweetSendShare

Más Noticias

Relatos Patacinos

Aniversario Santo Toribio: Setiembre y las luces del Pahuarchuco

13, septiembre 2019 | 5:04 pm
Relatos Patacinos

Mitos, cuentos y leyendas de mi pueblo: EL PISHTACO

1, septiembre 2019 | 6:49 pm
Relatos Patacinos

TAYABAMBA | La leyenda del PUMA SALVAJE de Puerta del Monte

5, junio 2018 | 5:15 pm
Next Post

Realizarán mantenimiento de las vías Chilia – Huaylillas y Chagual - Pataz

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Destacadas

  • Sujeto acribilla a Policía en Vijus – Pataz

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • PATAZ | Conozcamos esta hermosa tierra con melodía y canto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Accidente de tránsito deja un fallecido en la ruta Tayabamba – Huaylillas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Noticias Recientes

Policías serían dueños de empresa a la cual pertenecían mineros ultimados en Pataz

7, mayo 2025 | 8:43 am

Compañeros de mineros se disfrazaron de policías para buscar sus cuerpos en Pataz

6, mayo 2025 | 12:06 pm

Secuestran a 13 trabajadores en ataque a socavón en Pataz

30, abril 2025 | 9:30 am

Derrumbe en mina cobra la vida de dos jóvenes mineros en Pataz

20, abril 2025 | 12:10 pm
Pataz Informa

Somos un medio de comunicación - digital - que difunde contenido de Noticias, Cultura, Folklor, Turismo, Salud y Deporte; para mantener informados a todos nuestros lectores.

Síguenos

Relatos Patacinos

Leyenda de las siete lagunas en Tayabamba

25, mayo 2022 | 9:00 am

Aniversario Santo Toribio: Setiembre y las luces del Pahuarchuco

13, septiembre 2019 | 5:04 pm

Buenas Noticias

Reiniciarán vuelos comerciales con 2 aerolíneas en Piás

8, junio 2023 | 6:34 pm

Con primera piedra inician obra de pistas y veredas en Santiago de Challas

19, agosto 2022 | 5:17 pm
  • Tours Pataz
  • Mi Salud
  • Deportes
  • Videos

© 2015 Pataz Informa - Todos los derechos reservados creado por Majo Creative Studio.

No Result
View All Result

© 2015 Pataz Informa - Todos los derechos reservados creado por Majo Creative Studio.