Pataz Informa
Noticias Locales

Patacinos pasaron control para prevenir e identificar casos Covid-19

Equipo de salud de la Geresa estuvo 12 días en la provincia del ande con una intensa campaña para dar tratamiento a casos positivos y sospechosos.

FUENTE: Diario Correo | FOTO: Cortesía

Con el objetivo de identificar y dar tratamiento a la mayor cantidad de infectados por el coronavirus, logrando en ese periodo de tiempo atender a más de 2,500 personas de los diferentes sectores, un equipo de la Gerencia Regional de Salud (Geresa) estuvo por 12 días en la provincia de Pataz, en la región La libertad.

La delegación de profesionales realizó las campañas “Control Médico Comunitario COVID-19” del 11 al 22 de agosto, de forma conjunta con la Red de Salud de Pataz, así como la municipalidad provincial y las municipalidades distritales de la jurisdicción.

El responsable de la delegación de salud, dr. José Luis Gutiérrez, informó que las campañas consistieron en identificar a personas con sintomatología de COVID-19 para administrarles ivermectina, bajo prescripción médica, así como a la familia y red de contactos con quienes estuvieron vinculados en los últimos días, si es que presentaban algunos malestares.

Educación Sanitaria

Asimismo, les recomendó consumir productos naturales propios de su zona que contribuyan a reducir los malestares respiratorios. También se les dio charlas de educación sanitaria, en las que se orientó sobre los cuidados que deben tener para evitar el contagio, como el lavado de manos, uso de mascarillas, desinfección de ropas y productos, distanciamiento físico, entre otros.

“En todos estos días hemos atendido a una gran cantidad de pobladores, entre los que están incluidos policías y mineros, teniendo el apoyo de las rondas campesinas y actores sociales. En educación sanitaria nos hemos apoyado con pedagogos a quienes también hemos instruido para que a su vez socialicen el mensaje del cuidado de salud. También hemos capacitado al personal de salud. En los lugares donde hay malas prácticas, pero hemos dejado recomendaciones para evitar el hacinamiento y tener ambientes más ventilados”, explicó.

Los lugares beneficiados fueron los siguientes: Tayabamba, Puente Casmiche, Huaylillas, Urpay, Buldibuyo, Llacuabamba, Parcoy, Retamas y La Soledad.

 

Más Noticias

Gestionan más de S/ 457 millones para mejorar carreteras en Pataz

Pataz Informa

Hospital Provincial de Tayabamba inició con intervención de cirugías menores

Pataz Informa

Encuentran momia en una cueva de la peña El Totoral en Tayabamba

Pataz Informa

Copa Perú: Equipos patacinos a un paso de la siguiente etapa

Pataz Informa

Tambillos contará con moderna infraestructura educativa

Pataz Informa

Después de 50 años, ocho distritos de Pataz tendrán energía eléctrica

Pataz Informa
error: Content is protected !!