Pataz Informa
Noticias Nacionales

Crianza de cuyes beneficia a 800 mil familias a nivel nacional

Cuatro son las razas de cuyes que existen en el Perú.

FUENTE: Andina | FOTO: Cortesía

Este viernes se celebra en el Perú el Día Nacional del Cuy y es importante conocer que en nuestro país existen cuatro razas de esta especie cuya crianza beneficia a más de 800,000 familias a escala nacional. La reconocida calidad nutricional de su carne contribuye a la seguridad alimentaria de la población.

Según el Programa Nacional de Animales Menores del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), las razas de cuy son denominadas Perú, Andina, Inti, e Interracial o cuy sintético, que resulta del cruzamiento de las otras tres razas identificadas.

Características

Las características de la raza Perú es su precocidad, dado que alcanza un peso de un kilo en apenas 8 semanas, además tiene buen rendimiento cárnico.

Por su parte, la raza Andina es prolífica, es decir que las crías que nacen por parto son tres o cuatro. En tanto, la raza Inti tiene dos características productivas, como son alcanzar buen peso y ser prolífico en términos reproductivos.

A su vez, la raza Interracial es fundamentalmente precoz en su desarrollo orgánico, alcanzando talla y peso en plazos relativamente cortos.

El proceso de mejora genética de estos animales ha sido bastante largo y para lograrlo el INIA desarrolló investigaciones que demandaron entre 35 y 45 años.

Población estimada 

El Programa Nacional de Animales Menores del INIA refirió que las estadísticas indican que el Perú cuenta con una población estimada de 16 millones de cuyes. Sin embargo, existen zonas del país donde se crían estos animales y no han sido registrados, por lo que se estima que la población real ascendería a 22 millones de ejemplares.

Regiones productoras

Las regiones donde se ha desarrollado más la crianza de cuyes es la sierra norte de las regiones Cajamarca, Lambayeque y La Libertad, seguida de la sierra centro (Junín, Pasco, Huánuco, Lima) y en menor medida en sierra sur (Arequipa, Apurímac, Cusco, Huancavelica, Ica, Moquegua, Tacna y Puno).

Más Noticias

Gestionan más de S/ 457 millones para mejorar carreteras en Pataz

Pataz Informa

Hospital Provincial de Tayabamba inició con intervención de cirugías menores

Pataz Informa

Encuentran momia en una cueva de la peña El Totoral en Tayabamba

Pataz Informa

Copa Perú: Equipos patacinos a un paso de la siguiente etapa

Pataz Informa

Tambillos contará con moderna infraestructura educativa

Pataz Informa

Después de 50 años, ocho distritos de Pataz tendrán energía eléctrica

Pataz Informa
error: Content is protected !!