7.3 C
Pataz
30, Septiembre 2023 | 11:33 pm
Pataz Informa
Noticias Nacionales

Ingenieros peruanos crean brazalete anticontagio de COVID-19

“No tenemos la intención de patentar este producto, la idea es salvar vidas”, dijo Iván Robles, coordinador del grupo, citado por la agencia Andina.

FUENTE: Perú 21 | FOTO: Cortesía

Tres ingenieros peruanos diseñaron un ‘brazalete anticontagio’ que alerta mediante un sonido cuando la mano se acerca al rostro, principal forma de contagio, en una de las iniciativas que la pandemia del coronavirus ha desatado en la imaginación popular para frenar la expansión de este mortífero mal.

“No tenemos la intención de patentar este producto, la idea es salvar vidas”, dijo Iván Robles, coordinador del grupo, citado por la agencia Andina.

Robles indicó que el objetivo es “elaborar un tutorial, que será difundido por redes sociales, para que las personas con ciertos conocimientos en mecánica puedan construirse un brazalete en casa”.

El producto, de bajo costo, estimado en 40 soles (15 dólares) detecta cuando la mano se acerca a la cara y emite en ese momento un sonido y vibración similares a los de un teléfono móvil.

Los tres ingenieros que lo crearon, un mecatrónico, un informático y un electricista, integran el grupo GT-Analytics.

Para elaborar el brazalete, una cinta elástica de color negro con sensores que se coloca en el antebrazo, usaron algunas piezas de juguetes, detalla.

Este grupo de innovadores estima que de esta forma contribuyen a “evitar miles de contagios y, de esa forma, a cortar la cadena de propagación”.

Tocarse el rostro es la principal forma de contagio del virus, según la Organización Mundial de la Salud, debido a que éste ingresa al cuerpo a través de la boca y nariz para invadir luego las vías respiratorias.

Al nueve de abril se registran 5.256 casos confirmados de coronavirus en el país, con 138 muertes, desde que el virus fue detectado por primera vez el 6 de marzo. Esta semana se han duplicado los contagiados debido a que se elevó el número de pruebas de descarte.

Perú cumple desde el 16 de marzo y hasta el 26 de abril un período de confinamiento y toque de queda nocturno, con fronteras cerradas como parte de la estrategia ante la pandemia.

Más Noticias

Gestionan más de S/ 457 millones para mejorar carreteras en Pataz

Pataz Informa

Hospital Provincial de Tayabamba inició con intervención de cirugías menores

Pataz Informa

Encuentran momia en una cueva de la peña El Totoral en Tayabamba

Pataz Informa

Copa Perú: Equipos patacinos a un paso de la siguiente etapa

Pataz Informa

Tambillos contará con moderna infraestructura educativa

Pataz Informa

Después de 50 años, ocho distritos de Pataz tendrán energía eléctrica

Pataz Informa
error: Content is protected !!