La estructura metálica ya descansa solo en los pilotes construidos en Ancash y el muro caisson en La Libertad.
TEXTO: Redacción | patazinforma@gmail.com | FOTO: Cortesía
Luego que el puente Antonio Raimondi cruzara el río Marañón y asentara sobre suelo patacino, la empresa encargada de este importante proyecto vial, viene continuando con los trabajos para su pronta entrega e inauguración.
Como se muestra en la imagen expuesta, ya se han concluido con los trabajos de desmontaje de los castillos temporales que fueron construidos sobre la serpiente de oro, los cuales cumplieron el papel de soporte de la estructura metálica durante la actividad de lanzamiento.
Dicha súper estructura, solo descansa sobre los pilotes construidos en la parte de Ancash y el muro caisson en el límite de La Libertad. A la fecha, se continúan con los trabajos para la colocación de la losa de concreto sobre dicha estructura metálica y mejoramiento de los accesos.
Según el ingeniero encargado de la obra, los trabajos en esta infraestructura que unirá vialmente a los departamentos de La Libertad y Ancash a través de los valles de Uchos (Taurija) y Maraybamba (Quiches), se estarían concluyendo en el mes de octubre del presente año.
Cabe recordar que la construcción del puente Antonio Raimondi y Accesos, con 150 toneladas de peso, doble vía y tipo arco reticulado, cuenta con una inversión de S/ 51 Millones 500 Mil Soles y está a cargo de la empresa Servicios Industriales de la Marina S.A. (SIMA) – Perú.