• Tayabamba
  • Pataz
  • La Libertad
  • Perú
  • Mundo
domingo, mayo 11, 2025
Pataz Informa
  • Inicio
  • Noticias

    Secuestran a 13 trabajadores en ataque a socavón en Pataz

    Disparan y matan a joven y dejan herido a su hermano en Tayabamba

    Tayabamba celebrará la Semana Turística en honor a Santo Toribio

    Sujeto acribilla a Policía en Vijus – Pataz

  • Deportes

    COPA PERÚ: Hoy sale el campeón distrital – Liga 4 – de Tayabamba

    Copa Perú: Así se juega la penúltima fecha – fase departamental

    Copa Perú: Equipos patacinos a un paso de la siguiente etapa

    Copa Perú: Unión Pataz y Unión Huamachuco hicieron respetar su localía

  • Salud

    Recomendaciones para aumentar glóbulos rojos en la sangre

    EsSalud restringe uso de ibuprofeno tras pedido de la fiscalía

    MI SALUD | Ibuprofeno ocasionaría que infecciones empeoren

    MI SALUD | Bebés lactados tienen menos riesgos de ser obesos

  • Tours Pataz

    Collay: Pueblo histórico de fe, tradición y profunda devoción

    El Majestuoso Auquish Usca en el distrito del Huayo, provincia de Pataz

    VIDEO | Himno a la Provincia de Pataz – Letra

    Pataz, tierra llena de encantos y misterios en la sierra liberteña

    CHALLAS | Tierra pujante bajo el manto de Santa Rosa de Lima

    CHILIA | Tierra con mucha riqueza natural y potencial turístico

    Conozcamos el distrito de Urpay, Pampa de Palomas, en Pataz

    PATAZ | Conozcamos esta hermosa tierra con melodía y canto

No Result
View All Result
Pataz Informa
  • Inicio
  • Noticias

    Secuestran a 13 trabajadores en ataque a socavón en Pataz

    Disparan y matan a joven y dejan herido a su hermano en Tayabamba

    Tayabamba celebrará la Semana Turística en honor a Santo Toribio

    Sujeto acribilla a Policía en Vijus – Pataz

  • Deportes

    COPA PERÚ: Hoy sale el campeón distrital – Liga 4 – de Tayabamba

    Copa Perú: Así se juega la penúltima fecha – fase departamental

    Copa Perú: Equipos patacinos a un paso de la siguiente etapa

    Copa Perú: Unión Pataz y Unión Huamachuco hicieron respetar su localía

  • Salud

    Recomendaciones para aumentar glóbulos rojos en la sangre

    EsSalud restringe uso de ibuprofeno tras pedido de la fiscalía

    MI SALUD | Ibuprofeno ocasionaría que infecciones empeoren

    MI SALUD | Bebés lactados tienen menos riesgos de ser obesos

  • Tours Pataz

    Collay: Pueblo histórico de fe, tradición y profunda devoción

    El Majestuoso Auquish Usca en el distrito del Huayo, provincia de Pataz

    VIDEO | Himno a la Provincia de Pataz – Letra

    Pataz, tierra llena de encantos y misterios en la sierra liberteña

    CHALLAS | Tierra pujante bajo el manto de Santa Rosa de Lima

    CHILIA | Tierra con mucha riqueza natural y potencial turístico

    Conozcamos el distrito de Urpay, Pampa de Palomas, en Pataz

    PATAZ | Conozcamos esta hermosa tierra con melodía y canto

No Result
View All Result
Pataz Informa
No Result
View All Result
Home Noticias

Personas de ciudades con mayor altitud son más resistentes a COVID-19

13, mayo 2020 | 9:47 pm

Distintos factores, incluyendo corporales, dificultarían la propagación de la COVID-19 en ciudades con mayor altitud, reveló recientemente un estudio.

FUENTE: La República | FOTO: Referencial

Un artículo publicado por la revista Respiratory Physiology & Neurobiology revela que la COVID-19 tendría una menor resistencia y reduciría considerablemente su capacidad para propagarse en ciudades ubicadas por encima de los 2.500 metros sobre el nivel del mar.

Noticias Similares

Secuestran a 13 trabajadores en ataque a socavón en Pataz

30, abril 2025 | 9:30 am

Disparan y matan a joven y dejan herido a su hermano en Tayabamba

17, abril 2025 | 12:21 pm

Tayabamba celebrará la Semana Turística en honor a Santo Toribio

15, abril 2025 | 12:14 pm

Sujeto acribilla a Policía en Vijus – Pataz

13, abril 2025 | 9:54 am

Durante la investigación, los especialistas en medicina de altura de Australia, Bolivia, Canadá y Suiza tomaron como muestra los datos epidemiológicos recogidos de Ecuador, Bolivia y el Tíbet, los cuales compararon con los registrados por ciudades de menor altitud, considerando aspectos ambientales y fisiológicos de sus pobladores.

Para Gustavo Zubieta, coautor del estudio e investigador del Instituto Pulmonar y Patología en la Altura (IPPA) de Bolivia, “en la altura, la radiación ultravioleta es extrema y sirve como esterilizador natural, y la presión atmosférica es menor que a nivel del mar, lo cual dispersa las partículas del virus, reduciendo el riesgo de contaminación”.

A esto hay que sumarle la menor humedad que registran las ciudades con mayor altitud, comparada con las zonas costeras y las ubicadas bajo el nivel del mar.

Los pobladores de altura presentarían mayor resistencia

Los investigadores apuntaron que las condiciones de las ciudades de altura harían a sus pobladores más resistentes a la COVID-19.

En ese sentido, analizaron la Enzima Convertidora de Angiotensina 2-ECA2, el cual permite el ingreso de virus al organismo, y que en personas con años en ciudades de altura se presenta en menor cantidad, lo cual podría disminuir el riesgo de contagio del virus, indican los autores.

“El virus tiene gran afinidad con este receptor y al tener menor expresión en altura, se obtendría una inmunidad parcial”, explicó a SciDev.Net Natalia Zubieta, coautora de la investigación, también del IPPA.

Además, las características de las regiones con mayor altitud y que han logrado influir en sus pobladores, dotándolas de una mayor resistencia, pues se encuentran relacionadas a una mayor ventilación, oxigenación arterial y de tejidos, lo cual los protege de infecciones agudas, incluyendo los síntomas relacionados al coronavirus.

Para Marylin Aparicio, jefa de Unidad de Cambio Climático, Ambiente y Salud del Instituto Boliviano de Biología de la Altura de la Facultad de Medicina de la Universidad Mayor de San Andrés, esto no sería del todo positivo, pues existe una gran diferencia en el organismo de una persona “adaptada” a la altura de una “aclimatada”, siendo precisamente estos últimos los que mayor cantidad de personas registran.

A diferencia de los pobladores del Himalaya, los pobladores andinos actualmente, no poseen generaciones en su zona, por lo que deben producir mayor cantidad de glóbulos rojos para compensar la falta de oxígeno (hipoxia) debido a la presión existente.

“Estamos en una fase evolutiva intermedia y no tenemos la fácil adaptación que tienen, por ejemplo, los habitantes de Nepal, que se adaptaron completamente a la altura y que tienen niveles de hemoglobina y glóbulos rojos similares a los de un habitante del nivel del mar”, añadió.

Hasta el momento, Bolivia, país andino por excelencia y del cual proceden los investigadores, registra 2.964 casos confirmados de coronavirus y 128 muertes, además de 313 recuperados.

Aun así, la zona subtropical del planeta posee mayor radiación ultravioleta, lo cual podría permitir que el virus se vea debilitado, resaltó Aparicio.

Sin embargo, negó que la investigación sea concluyente: “No hay un punto concluyente con relación a los efectos positivos o no de la altura, porque los estudios están actualmente en fase preliminar”, subrayó Aparicio.

Coronavirus y la sierra peruana

Que el coronavirus haya sido muy poco peligroso en ciudades de la sierra peruana, cuya característica principal es su gran altura, no ha pasado desapercibido en el Perú.

Es así que el jefe del servicio de neumología en el hospital Sabogal del Callao, el dr. Carlos Iberico, asegura que antes de la pandemia, acostumbraban a recomendar a quienes sufriesen de algún mal respiratorio ascender a ciudades sobre los 3.000 metros de altura, siempre monitoreados por un experto.

Sin embargo, esto se ha visto postergado por el avance del coronavirus por el territorio.

“No se trata de trasladar a los pacientes a las ciudades de altura o irse a vivir ahorita para no contagiarse”, advierte el neumólogo. “Lamentablemente, mis colegas no tienen tiempo para armar una investigación similar en las ciudades altoandinas del Perú, pero sí reconocen que casi no hay contagios entre la población nacida en ciudades altas y la mayoría de pacientes afectados son foráneos o con cuadros de otras enfermedades”.

Son pocas las ciudades de altura en Perú donde se han registrado casos de coronavirus. Mientras Apurímac acumula 95 episodios y ningún fallecido, en Ayacucho y Moquegua no solo no hay muertos, sino que los servicios de salud no han reportado infectados.

Cusco, por su parte, registra 442 casos de contagios y 3 fallecidos, es decir, una letalidad del 0,60 por ciento.

ShareTweetSendShare

Más Noticias

Noticias Provinciales

Policías serían dueños de empresa a la cual pertenecían mineros ultimados en Pataz

7, mayo 2025 | 8:43 am
Noticias Nacionales

Compañeros de mineros se disfrazaron de policías para buscar sus cuerpos en Pataz

6, mayo 2025 | 12:06 pm
Noticias

Secuestran a 13 trabajadores en ataque a socavón en Pataz

30, abril 2025 | 9:30 am
Next Post

Eligen doce proyectos a ejecutarse a través del programa Trabaja Perú

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Destacadas

  • Sujeto acribilla a Policía en Vijus – Pataz

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • PATAZ | Conozcamos esta hermosa tierra con melodía y canto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Accidente de tránsito deja un fallecido en la ruta Tayabamba – Huaylillas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Noticias Recientes

Policías serían dueños de empresa a la cual pertenecían mineros ultimados en Pataz

7, mayo 2025 | 8:43 am

Compañeros de mineros se disfrazaron de policías para buscar sus cuerpos en Pataz

6, mayo 2025 | 12:06 pm

Secuestran a 13 trabajadores en ataque a socavón en Pataz

30, abril 2025 | 9:30 am

Derrumbe en mina cobra la vida de dos jóvenes mineros en Pataz

20, abril 2025 | 12:10 pm
Pataz Informa

Somos un medio de comunicación - digital - que difunde contenido de Noticias, Cultura, Folklor, Turismo, Salud y Deporte; para mantener informados a todos nuestros lectores.

Síguenos

Relatos Patacinos

Leyenda de las siete lagunas en Tayabamba

25, mayo 2022 | 9:00 am

Aniversario Santo Toribio: Setiembre y las luces del Pahuarchuco

13, septiembre 2019 | 5:04 pm

Buenas Noticias

Reiniciarán vuelos comerciales con 2 aerolíneas en Piás

8, junio 2023 | 6:34 pm

Con primera piedra inician obra de pistas y veredas en Santiago de Challas

19, agosto 2022 | 5:17 pm
  • Tours Pataz
  • Mi Salud
  • Deportes
  • Videos

© 2015 Pataz Informa - Todos los derechos reservados creado por Majo Creative Studio.

No Result
View All Result

© 2015 Pataz Informa - Todos los derechos reservados creado por Majo Creative Studio.