• Tayabamba
  • Pataz
  • La Libertad
  • Perú
  • Mundo
martes, septiembre 2, 2025
Pataz Informa
  • Inicio
  • Deportes
No Result
View All Result
Pataz Informa
  • Inicio
  • Deportes
No Result
View All Result
Pataz Informa
No Result
View All Result
Home Noticias

Ni un día más, sin trabajar. Hay riesgo de una gran convulsión social en Pataz

16, mayo 2025 | 8:29 am

Mineros artesanales no soportan un día más sin trabajar y piden derogar la medida que paraliza labores

FUENTE: Diario Correo | FOTO: Referencial

Las autoridades en el Gobierno Central y también en la región La Libertad deben poner atención a las demandas que están haciendo dirigentes y pobladores en la provincia de Pataz, toda vez que en cualquier momento podría estallar una gran convulsión social con saldos lamentables.

Noticias Similares

Pataz da el primer paso hacia la industrialización, con planta embotelladora “Santo Toribio”

30, mayo 2025 | 9:29 pm

Secuestran a 13 trabajadores en ataque a socavón en Pataz

30, abril 2025 | 9:30 am

Disparan y matan a joven y dejan herido a su hermano en Tayabamba

17, abril 2025 | 12:21 pm

Director de colegio es ultimado por sicario en la sierra de La Libertad

16, abril 2025 | 10:00 am

Ocurre que desde que entró en vigencia el Decreto Supremo N° 60-2025 PCM (9 de mayo), para extender por 30 días el estado de emergencia en Pataz por la ola de inseguridad que golpea a la provincia, una preocupación empezó a crecer en la población, ya que la medida de excepción comprende un toque de queda, control militar y suspensión de actividades mineras.

MODIFICAR

Precisamente, la paralización de sus labores es lo que mantiene en una incertidumbre a los miembros de la Asociación de Mineros Artesanales (AMA)- Pataz y a sus respectivas familias, pues consideran que se están vulnerando su derechos al libre tránsito y al trabajo.

Ante este contexto, una comisión de mineros artesanales llegó ayer a Trujillo para participar de una mesa de trabajo con consejeros regionales; el gerente regional de Energía Minas e Hidrocarburos, Beder Martell Espinoza; y el gerente regional de Defensa Nacional, Edwin Dávila Paredes.

Los mineros pidieron a la presidenta del Consejo Regional, Lorena Carranza Blas, que se programe una sesión de consejo en la que se ponga como único punto de agenda aprobar la autorización al gobernador de La Libertad, César Acuña Peralta, para que interponga una demanda de inconstitucionalidad contra el Decreto Supremo N° 60-2025.

“El Consejo Regional emitirá un comunicado mediante el cual se expresará el reproche a la manera arbitraria como se ha dado el Decreto Supremo N° 60-2025, pues no se ha tomado en cuenta la realidad que vive Pataz. La medida de paralizar el trabajo no se está aplicando a todos, pues los pequeños [mineros] han parado, pero la compañía Poderosa sigue trabajando. No podemos darle la espalda al pueblo. Vamos a autorizar al gobernador (César Acuña), para que interponga una acción de amparo para derogar o modificar esa norma”, manifestó Lorena Carranza.

Según el asesor legal de AMA-Pataz, Adolfo Valverde Calipuy, no hay sustento técnico para que se haya tomado esa medida extrema. “Es un tema inconstitucional, pues no se ha considerado que hay muchos mineros que tienen la capacidad económica para solventar a sus familias durante el tiempo que no trabajan”, manifestó.

DESCENTRALIZADA

Los consejeros regionales por Pataz, Luis Rodríguez Ponce y Frank Solórzano Rojas, han pedido que la próxima sesión ordinaria de Consejo se realice en la provincia andina. Ambos dijeron estar en contra de la paralización de labores mineras en Pataz.

“El Ejecutivo será el responsable de lo que pueda pasar en el futuro si no se soluciona este tema de no permitirles trabajar. La convulsión social puede crecer”, advirtió Luis Rodríguez.

Etiquetas: Noticias PatazPoliciales
ShareTweetSendShare

Más Noticias

Noticias

Secuestran a 13 trabajadores en ataque a socavón en Pataz

30, abril 2025 | 9:30 am
Noticias Provinciales

Derrumbe en mina cobra la vida de dos jóvenes mineros en Pataz

20, abril 2025 | 12:10 pm
Noticias Locales

Rondas campesinas tomaron la plaza por muerte de joven en Tayabamba

17, abril 2025 | 8:43 pm
Next Post

Pataz da el primer paso hacia la industrialización, con planta embotelladora “Santo Toribio”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Destacadas

  • PATAZ | Conozcamos esta hermosa tierra con melodía y canto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • PATAZ | Vuelos comerciales de Trujillo a Piás y Chagual de lunes a sábado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitos, cuentos y leyendas de mi pueblo: EL PISHTACO

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Noticias Recientes

Pataz da el primer paso hacia la industrialización, con planta embotelladora “Santo Toribio”

30, mayo 2025 | 9:29 pm

Ni un día más, sin trabajar. Hay riesgo de una gran convulsión social en Pataz

16, mayo 2025 | 8:29 am

Policías serían dueños de empresa a la cual pertenecían mineros ultimados en Pataz

7, mayo 2025 | 8:43 am

Compañeros de mineros se disfrazaron de policías para buscar sus cuerpos en Pataz

6, mayo 2025 | 12:06 pm

Somos un medio de comunicación - digital - que difunde contenido de Noticias, Cultura, Folklor, Turismo, Salud y Deporte; para mantener informados a todos nuestros lectores.

Síguenos

Relatos Patacinos

Leyenda de las siete lagunas en Tayabamba

25, mayo 2022 | 9:00 am

Aniversario Santo Toribio: Setiembre y las luces del Pahuarchuco

13, septiembre 2019 | 5:04 pm

Buenas Noticias

Pataz da el primer paso hacia la industrialización, con planta embotelladora “Santo Toribio”

30, mayo 2025 | 9:29 pm

Reiniciarán vuelos comerciales con 2 aerolíneas en Piás

8, junio 2023 | 6:34 pm
  • Tours Pataz
  • Mi Salud
  • Deportes
  • Videos

© 2015 Pataz Informa - Todos los derechos reservados creado por Majo Creative Studio.

No Result
View All Result

© 2015 Pataz Informa - Todos los derechos reservados creado por Majo Creative Studio.