Noticias Locales

Fiesta en honor a Santo Toribio rumbo a ser Patrimonio Cultural

Representantes del Ministerio de Cultura en coordinación con la MPP-T realizaron taller de sensibilización y asesoramiento.

FUENTE: MPP-T | FOTO: Cortesía

Con una masiva participación se realizó el taller de sensibilización y asesoramiento para la elaboración del expediente que propondrá la declaratoria como Patrimonio Cultural de la Nación a la festividad en honor a Santo Toribio Alfonso de Mogrovejo, celebrada del 24 de abril al 01 de mayo, en Tayabamba capital de la provincia de Pataz.

El alcalde provincial Lic. Omar Armando Iparraguirre Espinoza, dio la bienvenida a los representantes de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) – La Libertad, integrados por: Luis Chaparro Frías, representante del Área Funcional del Patrimonio Inmaterial; Lic. Marleni Pillco Quispe, encargada de promoción y difusión cultural de la DDC y el Lic. Roger Guerrero Bazalar, relacionista público de la DDC; a quienes indicó que el compromiso está hecho y el objetivo principal es que la festividad del excelso tutelar de Tayabamba sea declarado Patrimonio Cultural de la Nación.

Por su parte, Marleni Pillco (quechua hablante), expuso la importancia que representa el Patrimonio Cultural Inmaterial, estando vinculado al pasado y al futuro a través del presente. A la mente humana y el cuerpo. Tradiciones o expresiones vivas. Lengua y tradiciones orales, usos y costumbres ancestrales, conocimientos y saberes, medicina tradicional, festividades y fiesta religiosa.

Emocionados y con el deseo de ver cristalizada esta declaratoria, pobladores – fieles devotos de Santo Toribio – felicitaron la iniciativa de la presente gestión municipal, manifestando que el desarrollo de los pueblos también se basa en la puesta en valor de sus tradiciones y costumbres.

El evento fue cerrado con broche de oro por el señor Luis Chaparro, quien expuso y detalló todo lo concerniente a la elaboración del expediente para la declaratoria de la fiesta de Santo Toribio como Patrimonio Cultural de la Nación.

Dato:

Durante el evento, se presentaron danzas como Los Monterillos y Las Pallas. Asimismo, el alcalde provincial entregó a los representantes de la DDC la escultura de un huari y una máscara de diablo, mientras que, el señor Luis Chaparro retribuyó este gesto con una colección de libros de Ricardo Palma “Tradiciones Peruanas” y un cuadro de la virgen de la evangelización.

Mañana, jueves 12 de septiembre, se continuará con estos talleres en la institución educativa Antonio Raimondi del centro poblado de Collay.

Publicación reciente

Policías serían dueños de empresa a la cual pertenecían mineros ultimados en Pataz

Necropsia confirma que víctimas murieron ocho días antes del hallazgo.

8 horas atrás

Compañeros de mineros se disfrazaron de policías para buscar sus cuerpos en Pataz

"No nos han dado ni las condolencias", manifiesta la familia de César Rospigliosi, una de…

1 día atrás

Secuestran a 13 trabajadores en ataque a socavón en Pataz

Las víctimas prestan servicio de seguridad para una empresa que brinda resguardo a minera Poderosa,…

1 semana atrás