El puente de tipo arco reticulado integrará a Bolívar con el resto de localidades de La Libertad. Recibirá el flujo de vehículos desde El Pallar y Pataz.
El puente Calemar, esperada obra que unirá vialmente de forma directa a la lejana provincia de Bolívar con el resto de localidades de La Libertad y paso futuro a la selva de San Martín, fue lanzado y ha cruzado las aguas del caudaloso río Marañón, debiendo terminarse de instalarse en su totalidad este mes.
En su construcción se está invirtiendo aproximadamente 20 millones de soles y es una megaestructura con aproximadamente 415 toneladas de peso solo en fierro. El puente es de tipo arco reticulado y tiene una capacidad para el paso de vehículos de hasta 60 toneladas.
Una vez en funcionamiento será la puerta de ingreso a la provincia de Bolívar y luego a la selva de San Martín mediante la construcción de la carretera Puente Calemar – Abra El Naranjillo. El puente recibirá el flujo de vehículos desde El Pallar y desde el lado de Pataz se empatará con Nimpana – Vijus – Chagual – Tayabamba, evitando la subida a Chugay – El Molino, ahorrando casi un 50% del tiempo de recorrido.
Para que Pataz se beneficie con la habilitación del puente Calemar se necesita continuar con la apertura de la carretera Calemar – Nimpana – Punta de carretera Vijus. Los nimpanenses están haciendo una trocha que permitirá unirles con la punta de carretera Vijus.
"No nos han dado ni las condolencias", manifiesta la familia de César Rospigliosi, una de…
Las víctimas prestan servicio de seguridad para una empresa que brinda resguardo a minera Poderosa,…
Cuerpos de las víctimas quedaron bajo las rocas en el anexo de Pueblo Nuevo –…