Pobladores de Chilia, Urpay, Piás, Santiago de Challas, Taurija y otros; aún usan mulas, yeguas y caballos para separar la paja del grano en la parva.
Como ya es tradición y costumbre en el mes de agosto, los campos de la provincia de Pataz y otras de la sierra de La Libertad, han vuelto a ser testigos de la Trilla, una de las faenas más atractivas y vistosas realizadas en la parva.
Esta faena, es una antigua tradición campesina que se realiza en nuestra provincia usando mulas, yeguas y caballos; los cuales pisotean las gavillas para separar la paja del grano, y son arreados por jinetes, quienes hacen correr en forma de círculo dentro de la parva.
Esta faena, es una fiesta en la cual se departe la rica chicha de jora y almuerzo campestre. Aún se practica en algunos sectores de la provincia liberteña de Pataz como en el distrito de Chilia, Urpay, Piás, Santiago de Challas, Taurija, Tayabamba, entre otros.
"No nos han dado ni las condolencias", manifiesta la familia de César Rospigliosi, una de…
Las víctimas prestan servicio de seguridad para una empresa que brinda resguardo a minera Poderosa,…
Cuerpos de las víctimas quedaron bajo las rocas en el anexo de Pueblo Nuevo –…